Al Sr. Nicola Furnari el turismo le corre por las venas gracias en parte a su padre el Sr. Enzo Furnari, quien fue pionero de esta industria y quien le inculcaría el amor por Venezuela; Ingeniero de Sistema de profesión con un curso en su haber de Tráfico Aéreo, mantiene una amplia experiencia en el Sector Turístico siendo hoy día Presidente de AVAVIT.
Desde antes de la colonia, Venezuela ha estado fuertemente influenciada por las corrientes europea, africana e indígena, lo que lo hace ser un país pluricultural que ha enriquecido a su cultura y tradiciones; es por ello que la música, danzas, celebraciones, actos religiosos, comida, vestimenta, pintura y demás manifestaciones artísticas, son muy diversas e identifican la idiosincrasia del venezolano.
¿Qué tienen en común la Silla de Caracas, el Waraira repano y el Ávila? En que los tres hacen referencia al mismo Parque Nacional que se localiza dentro de la Cordillera de la Costa, en el Centro-Norte de Venezuela.
La historia del turismo en Venezuela nace del sentimiento de crecimiento y reconstrucción, de una sociedad sedienta de libertad y de nuevas oportunidades que sirvan como marco, para la exploración y explotación del turismo naciente de nuestro país.