CARGANDO

Buscar

Compartir

La cocina sucrense está llena de sabor pues su gastronomía es diversa y rica en frutos del mar, mismos que se acompañan con los productos que de sus generosas tierras emergen.

 

Muchos son los platos que se pueden realizar, gracias a la extensa gama de pescados y mariscos que provienen de las aguas sucrenses; algunos de ellos muy conocidos, protagonizan cartas culinarias de restaurantes concurridos. Pero además, los diversos productos que acompañan sus platillos, mantienen una alta demanda en todo el país como, el casabe, coco y plátano, entre otros. Aquí una muestra de ellos y de su elaboración.

Pescado al escabeche

Ingredientes: Pescado blanco, zumo de limón, hojas de laurel, aceite de oliva, vinagre de manzana, cebolla morada, ají dulce, aceitunas, pimentón rojo, ajo, sal, pimienta y aceite para freír.

Elaboración: Freír el pescado hasta dorar y reservar, aparte se elabora una vinagreta con el resto de los ingredientes; cortar la cebolla, ají y pimentón en julianas, las aceitunas en ruedas y el picadillo de ajo. Se le agrega el zumo de limón a toda la preparación y se le coloca encima del pescado hasta impregnar.

Pollo al cacao

Ingredientes: Pechugas de pollo deshuesado, cacao en polvo y licor de cacao, chalotas, hierbas, sal y pimienta al gusto.

Elaboración: Se marina el pollo con el licor, las hierbas, sal y pimienta, luego en un sartén con aceite caliente se coloca el pollo a dorar, se le agregan las chalotas en julianas junto al cacao y un toque de licor, se tapa hasta su completa cocción. Se acompaña con puré de papas y ensalada verde aromática. 

Embutidos

Chorizo Carupanero: Es un producto típico de la región, hecho con base de cochino, con ajo, cebolla, paprika, pimienta negra y guayabita y demás hierbas.

Morcilla: Hecha con sangre de cerdo e intestinos, ajo, ají dulce, cebolla, arroz cocido, sal, azúcar y demás hierbas aromáticas.

Cazón Guisado

Ingredientes: Cazón fresco, aceite de onoto, cebolla, ají dulce, ajo, tomate, pimentón, aceitunas, papas y zanahorias, hierbas aromáticas, monte, sal y pimienta al gusto.

Elaboración: Se sancocha el pescado y luego una vez reposado, se le quita la piel y aletas; se coloca en un caldero el aceite de onoto con el resto de los ingredientes a sofreír, hasta que las papas y zanahorias a cuadros, estén al dente. Por último, se le agrega el pescado condimentado y se tapa hasta su cocción final. Generalmente se acompaña con arroz amarillo.  

Acras

Ingredientes: Ocumo blanco rayado, cebolla, ají dulce, ajo, perejil, sal, pimienta y un huevo batido.

Elaboración: Se pican los ingredientes muy menuditos y se condimentan con sal y pimienta, luego se le agrega el ocumo y el huevo y se bate todo; se coloca en un caldero con aceite hirviendo y se fríe la mezcla, en forma de tortitas hasta dorar y se sirven con una crema tártara.

Bollos de Maíz

Ingredientes: Maíz tierno, mantequilla, sal y azúcar al gusto.

Elaboración: Se trituran los granos de maíz hasta quedar una pasta, se le coloca la sal y el azúcar al gusto, aparte se lavan las hojas de las mazorcas y se le agrega la mezcla tipo bollitos; se amarran con una liga y se cuecen al vapor. Se sirven con mantequilla y queso blanco.

Asopado de Mariscos

Ingredientes: Buena cantidad de mariscos, dos tazas de arroz, pasta de tomate, aceite, ajíes surtidos, pimentón, cebolla, orégano, ajo picado, pimienta, sal, celery, perejil, cilantro y salsa tabasco.

Elaboración: Se hierven las conchas de los maricos y se licua reservando su jugo, luego en un caldero, sofreír los ingredientes sin los maricos y el arroz, hasta que suelten sus jugos y ahí, se agregan los mariscos y se tapa; luego se le agrega el zumo de las conchas junto con el arroz y se tapa hasta su cocción. Se le coloca aceite de oliva y limón al gusto y se acompaña con pan tostado o tostón.

Postres

Besitos de Coco, Quesillo, Arroz con Coco, Cerrucho, Toronjas abrillantadas, Buñuelos de yuca, Conserva de Batata, Majarete, Jalea de Mango, Dulce de Lechosa, Barrigas de Vieja, Turrón de Coco, Melcochas, Bolitas de cacao.

Etiquetas: